Script para la caja de Facebook

Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas Frikis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas Frikis. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2012

RESEÑAS FRIKIS: LIBROS DESOS LLENOS DE LETRICAS

Reseñas Frikis

No solo de tebeos vive el hombre: hay una gran cantidad de libros frikis. Es más, una parte de ellos hasta merecen la pena y todo. Aquí os pongo una pequeña selección de algunos de los libros que leí en 2011. Eso sí, intentando que no sean antiguos/inencontrables/inaccesibles, que de lo que se trata es de recomendar cosas que los visitantes del blog puedan comprar, no de presumir de compras rarunas

RONDA DE NOCHE

Vigésimo noveno libro de la Saga del Mundodisco de Terry Pratchett. Esta primera frase, que echaría patrás a los lectores convencionales ("¡no me he leído los veintiocho anteriores!"), no es obstáculo para un buen friki, ya sea por su capacidad de asimilar conceptos sobre la marcha (no nos vamos a asustar ahora por un planeta plano o por un viaje en el tiempo de nada, ¿no?), o porque sí se ha leído los veintiocho anteriores (¡y este seguramente también!)

En el argumento tenemos al Comandante de la Guardia de Ankh-Morpork Sam Vimes viajando en el tiempo a su propio pasado, donde ejercerá como mentor de una versión más joven de sí mismo. Pero esto es lo de menos. De lo que el libro trata en realidad es de las revoluciones: por qué se originan, cómo se desarrollan, a quién convienen. Todo salpicado con el habitual sentido del humor marca de la casa del viejo Pratchett

Molómetro: 9

WAS SUPERMAN A SPY?

Brian Cronin es un señor que lleva varios años escribiendo en el blog Comics should be good una sección de leyendas urbanas de tebeos, respondiendo a si es verdad que Byrne se fue de tal compañía porque se peleó con su editor o si tal personaje iba a vestir de verde, pero el colorista se equivocó en su primera aparición y desde entonces lleva un disfraz naranja

El caso es que este señor ha publicado en forma de libro parte del material que ha ido publicando en el blog, y ha añadido cosas nuevas para que los que le leen gratis habitualmente estén más motivados a pasar por caja. Una lectura agradable y entretenida para todos los frikis de bien (y angloparlantes, que nadie se ha decidido todavía a publicarlo en español)

Molómetro: 7

EL ÚLTIMO ARGUMENTO DE LOS REYES

Tercer libro de la trilogía La Primera Ley. Fantasía heroica seudomedieval, pero con poca cantidad de fantasía y muy, muy poca de heroica. El inquisidor Glokta es uno de esos personajes nacidos para perdurar. Eso sí, a diferencia de lo que he dicho con el Mundodisco, aquí sí que conviene empezar por el primer libro de la saga. Y si no me hacéis caso, no pasa nada; ya caeréis cuando la HBO produzca la serie

Molómetro: 8

THE PLAYBOOK


Los que sigáis Cómo conocí a vuestra madre seguramente recordéis el episodio en que se descubre que Barney tiene un libro lleno de trucos para ligar, a cuál más estrambótico y estrafalario (y alguno tan friki como caracterizarse de anciano, decir que viene del futuro y convencer a una incauta de que debe acostarse con su yo más joven para salvar a la humanidad)

Pues bien, aquí se recopilan muchas de las "jugadas" que ha ido haciendo Barney a lo largo de la serie acompañadas de unas cuántas nuevas, creadas para la ocasión por uno de los guionistas de la serie. Vale, es un producto de mercadotecnia y un sacaperras, pero he gozado como una perra leyéndolo. (Ah, sí, este también está disponible solo en inglés; lo siento por los monolingües)

Molómetro: 7

YO, JENNIFER STRANGE, LA ÚLTIMA CAZADRAGONES

El último libro de Jasper Fforde publicado en España es más juvenil, más ligero y tiene muchas menos referencias literarias que sus novelas de Thursday Next, pero tiene en común con ellas lo que es una metralleta de conceptos: en pocas páginas te describe un mundo donde la magia funciona y te cuenta sus reglas, su historia y la influencia que ésta ha tenido en la configuración socio-política del mundo donde transcurre la historia. Y el autor también conserva el resto de características que sus obras anteriores, como el sentido del humor o la capacidad de sorprender al lector constantemente

La portada es fea como ella sola (exploitation del look crepúsculovampírico, sin tener nada que ver... gracias a ROB!), y el título, además de atroz, te destripa parte del argumento (en inglés un neutro The Last Dragonslayer impide que conozcamos esa faceta de Jennifer hasta bien entrada la novela). Pero en fin, que tampoco me voy a quejar mucho: mientras me sigan publicando a Fforde en español seré feliz

Molómetro: 8

domingo, 15 de enero de 2012

RESEÑAS FRIKIS: ESPECIAL GAFAPASTA

Reseñas Frikis

Kimota me acusó el otro día de leer gafapastadas. Sí, claro, alguien tiene que hacerlo. Alguien ha de ayudar a las masas a seleccionar sus compras, a separar el grano de la paja (porque si de algo no sois capaces vosotros, putos frikis, es de separar los granos de las pajas, ni a vosotros de todos ellos). ¡Marchando un repaso a lo más peor de 2011!


MEMORIAS DE UN HOMBRE EN PIJAMA

Nuestro Goyizable ya ha trascendido, está más allá del bien y del mal. Puede hacer la chorrada que quiera, que la unimente colectiva de la crítica gafapasta lo ha etiquetado como genio del noveno arte y así va a seguir. Un tío que se dibuja a si mismo en un tebeo haciendo la nada más absoluta (que si veo la tele, que si descongelo la nevera, que si me bajo al bar...) sería disculpable si el dibujante fuera uno de los jovencitos que publican por amor al arte en Subcultura.es, pero en todo un Premio Nacional lo menos que se le debería pedírsele es que se caiga por la ventana alguna vez, o que le entren a robar y le pegue un tiro al atracador. Por darle un poco de vidilla al tema

Molómetro: 2

LA MUCHACHA SALVAJE

Una oportunidad perdida para sacar páginas y páginas de una tía buena en pelotas correteando por el campo, y la malgastan con un tebeo mal dibujado (salen tetas, pero son feas y no cuentan) y vendiendo la moto de nosequé visión femenina de las cosas. Así no salimos de pobres en la puta vida, doña Mireia. Aprenda de Terry Dodson o Frank Cho
Molómetro: 1

PLAZA ELÍPTICA

Confieso que no me lo he leído, pero como sí sufrí alguno de los anteriores (que ya es el séptimo Torrezno que saca) y como ojeándolo parece más de lo mismo (una especie de Los Diminutos con dibujo feo), paso mogollón. Ya le pueden dar el Nacional de Cómic o el prestigioso premio Eagle, que no tengo fuerzas para intentarlo otra vez

Molómetro: s/c

INSIDE MOEBIUS 3


Tiene que ser la leche ser Moebius. Está en una posición en que lo único que necesita es poner su nombre en portada para vender un tebeo. ¡Y éste lleva el nombre bien grande! Así que Moebius se limita a dibujar con desgana la primera tontá que se le pasa por la cabeza, conversaciones consigo mismo de joven, caminatas por el desierto y chorradas así. Y así ha llenado tres tomos (que en Francia fueron seis). Como el caballo de Espartero los tiene el abuelo

Molómetro: 0

REUNIÓN

En la misma portada pone la clave: esto no es un tebeo, es un "cuaderno de bocetos". Es decir, que pagas por lo que crees que es el equivalente comiquero a un Unplugged de Bob Dylan pero resulta que lo que compras es una grabación del tío Bob afinando la guitarra durante dos horas. Que sí, que se oye a Bob Dylan, pero no era eso. Me imagino que cuando el editor llamó a la puerta de Fontdevila ya no le quedaba nada bueno que publicar

Molómetro: 2

martes, 10 de enero de 2012

RESEÑAS FRIKIS REBORN

(¿Dónde habré metido ese puñetero logo? Ah, sí, aquí está...)

Reseñas Frikis

¡Porque nadie lo pidió! ¡El retorno de la sección más innecesaria de este blog, por no hablar de la blogosfera hispana en su totalidad! ¡Las Reseñas Frikis han vuelto, y están aquí para rellenar espacio!

Como llevo mucho sin hacer esto, en vez de comentar tebeos de rabiosa actualidad, voy a escoger algunos de todo 2011. ¡No, no es un repaso al año recién terminado! ¡Eso solo lo hace la gente sin imaginación!


INVENCIBLE 14

Muchas hostias, mucha sangre, mucha destrucción y mucho desmembramiento. Esta serie, que empezó siendo "otro Spiderman", está cada vez más pasada de rosca, y por eso mismo nos mola

Molómetro: 8

MASACRE MAX 1

Una locura. El tebeo definitivo de Masacre, con Dave Lapham y Kyle Baker desmadrándose todo lo que pueden y más

Molómetro: 9

GREEN MANOR

Cambiamos de tercio para leer algo más reposado. Green Manor son historias cortas que tienen como escenario central un club británico de caballeros. Que sí, que dicen por favor y gracias y hasta toman el té con el meñique extendido, pero a poco que rasques en la superficie verás que son todos unos hijos de puta a los que les gusta destrozarse la vida los unos a los otros

Molómetro: 9

THE ULTIMATES 2


¡Nunca habrá suficientes reediciones de los Ultimates! Se trata del tebeo palomitero definitivo. Todo lo que están intentando hacer en el cine con la película de Los Vengadores es simplemente intentar acercarse a los logros de Mark Millar y Bryan Hitch con este tebeo. La leche

Molómetro: 10

LOS MUERTOS VIVIENTES 2

Si se te escapó comprar la serie en inglés y se te volvió a escapar cuando empezó a publicarla Planeta en tomitos de ciento y pico páginas, ahora tienes la oportunidad de comprar la nueva edición, en tochos enormes en tapa dura. ¡Aprovecha, gañán, que solo llevan dos!

Molómetro: 8
Free counter and web stats