Hoy le ha dado por desaparecer de este plano de existencia a Yvonne Craig, a la que todo el mundo recuerda como Batgirl, incorporación tardía al Batman de Adam West (solo participó en los últimos 26 episodios de los 120 que duró la serie)
y que obtiene el doble de frikipuntos por su participación en un episodio de Star Trek
Script para la caja de Facebook
Mostrando entradas con la etiqueta series de TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta series de TV. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de agosto de 2015
jueves, 13 de noviembre de 2014
Espoiler de Arrou (¡mal rayo les parta!)
A la izquierda, la que ha sido Canario Negro hasta ahora. A la derecha, la que anuncian como nueva Canario Negro. ¿A que es para darles de hostias hasta que les crezca un cerebro?
jueves, 28 de agosto de 2014
Blast from the past: Érase una vez el hombre
Una serie educativa francesa de finales de los 70 o principios de los 80. ¡Muchísimo mejor que todas sus secuelas/spin-offs!
domingo, 13 de julio de 2014
Scooby Doo, a tomar por cu...
La ristra interminable de series de Scooby Doo, que empezó en 1969, ha llegado a su fin con la fantástica Scooby Doo Mystery Incorporated, emitida de 2010 a 2013. A partir de este 2014 Scooby Doo será sustituido por un nuevo personaje de igual nombre pero rasgos bastante más lamentables que protagonizará la nueva serie Be Cool, Scooby Doo. Todavía medio espero que no sea más que un chiste a cuenta de lo que entienden las cadenas de TV con la palabra cool (algo así como el episodio de Poochie de Los Simpson), pero no tendremos tanta suerte
Descansa en paz, gran danés... pero no te vayas muy lejos: cuando tu primo deforme e idiota se pegue la torta puede que tengan que volver a recurrir a ti
Descansa en paz, gran danés... pero no te vayas muy lejos: cuando tu primo deforme e idiota se pegue la torta puede que tengan que volver a recurrir a ti
Etiquetas:
animación,
EmeA,
muerte y destrucción,
Scooby Doo,
series de TV
viernes, 25 de abril de 2014
sábado, 1 de marzo de 2014
Pobreza cromática
Tiene todo el sentido del mundo que la gente que quitó el Green de Arrow le haya quitado el rojo a Flash hasta dejarlo con un traje... marrón
viernes, 18 de enero de 2013
Arrow es una serie para niñas
Que sí, que hay asesinatos, y policías, y juicios, y mafiosos, y disfraces estrafalarios, y destrucción a mansalva...
...pero una serie en que el protagonista sale en practicamente todos los capítulos haciendo lo que se ve en este vídeo tiene un target muy, muy definido
...pero una serie en que el protagonista sale en practicamente todos los capítulos haciendo lo que se ve en este vídeo tiene un target muy, muy definido
martes, 27 de noviembre de 2012
Todo lo que hace Chris Jericho mola
¿Que se mete a luchador? Pues gana los campeonatos mundiales de la WWF y de la WCW a la vez y los unifica en un solo título de campeón indiscutible
¿Que se mete a cantante? Pues graba canciones como esta
¿Que se mete a presentador de televisión? Pues se encarga del que puede (solo puede, aún no lo he visto, pero promete mogollón) ser el programa más molón de la historia: Robot Combat League
Sí, basicamente es lo del título sugiere: robots que se dan hasta en el carnet de identidad. ¡Lo que todo friki ha querido ver durante décadas! ¡Sí, está pasando! ¡Señor Syfy, señor Syfy, ¿cuándo dice que va a ser el estreno?!
¿Que se mete a cantante? Pues graba canciones como esta
¿Que se mete a presentador de televisión? Pues se encarga del que puede (solo puede, aún no lo he visto, pero promete mogollón) ser el programa más molón de la historia: Robot Combat League
Sí, basicamente es lo del título sugiere: robots que se dan hasta en el carnet de identidad. ¡Lo que todo friki ha querido ver durante décadas! ¡Sí, está pasando! ¡Señor Syfy, señor Syfy, ¿cuándo dice que va a ser el estreno?!
Etiquetas:
Chris Jericho,
EmeA,
Fozzy,
hostias como panes,
música,
robots,
series de TV,
WWE,
youtube
lunes, 26 de noviembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
¡Van a volver! ¡Van a volver!
Doctor, dígame... ¿es normal que esta imagen me la ponga mil veces más morcillona que una foto de Megan Fox en bolas?
martes, 28 de agosto de 2012
Los Vengadores: la serie
Que dice Joss Whedon que sí que esto de las películas está bien pa un rato, pero que a él lo que le mola es hacer series de televisión, donde tiene tiempo para desarrollar las relaciones entre personajes y esas mierdas que le gustan a él. Así que en cuanto acabe de rodar Los Vengadores 2 va a poner en marcha una serie de televisión con el supergrupo
Cosas de Frikis, gracias a la máquina del tiempo del Doctor Muerte, ya ha visto la mitad de la primera temporada de esa serie, pero hemos hecho un alto en el camino para soltaros algunas migajas con que poneros los dientes largos (somos así de majos). Aquí os dejamos la cabecera
Cosas de Frikis, gracias a la máquina del tiempo del Doctor Muerte, ya ha visto la mitad de la primera temporada de esa serie, pero hemos hecho un alto en el camino para soltaros algunas migajas con que poneros los dientes largos (somos así de majos). Aquí os dejamos la cabecera
Etiquetas:
EmeA,
Friends,
Joss Whedon,
Loki,
Los Vengadores,
Robert Downey Jr.,
series de TV,
youtube
sábado, 18 de agosto de 2012
AUN NOS QUEDA BATMAN
Nadie me escucha.
Y luego pasa lo que pasa.
Os lo dije “Este Batman, no””Noto una alteración en la Fuerza cundo oigo Nolan”, pero ni puto caso.
Entenderéis que haya pasado de avisaros sobre Prometheus, y si no os jodéis.
Y así mientras, vuelvo a sorprenderme
de que seamos capaces de lo mejor (Hola
Marte) y de los peor (Nolan ¿aun
sigues ahí?) me veo en la tesitura de escribir un post en el que no os restriegue
lo que ocurre cuando no se me hace caso (Adbar,
cambia de Musa, por favor).
¿Cómo harás eso listo de los
cojones?
Calla uranita adorador de Nolan y escucha mi voz porque en ella
está la VERDAD. Ahora deberíais
imaginar una voz como la de Samuel L.
Jackson o en su defecto como la de Cantinflas
dependiendo del respeto que me tengáis (Bastardos,
lo sabía).
ESTO SI ES BATMAN
Y aquí va mi crítica...
FAP FAP FAP...FAP...FAP FAP FAP....
Ok, quizá haya que matizar
algunas cosas.
A esta serie el respeto por BATMAN! y allegados le chorrea la pata
abajo. La relación de Bats con invitados (The brave and the bold ¿recordáis?)
como Green Arrow, Blue Bettle o Plastic Man es impecable.
Homenajes como una aventura en el tiempo como Sherlock Holmes… Aunque para ello haya tenido que marvelizar un pelín
a Aquaman o al propio Green Arrow, de tal manera que estás viendo a Hércules o a Ojo de Halcón, pero tranqui, que en la 2ª temporada, los guionistas
compensan con personajes como Detective
Chimp o los Metal Men (telita
con la Banda de Gas), El viejo “Cerillas“
Malone o incluso recreando un team up con su padre, Thomas Wayne como primer Batman.
Este Batman también juega con
los universos alternativos (Mascara Roja rules!), viajes al pasado, al futuro (Hola Kamandi), etc…Homenajea a la JSA haciendo que Batman fuera entrenado por ellos (OJOCUIDAO con el uniforme que me saca en ese capitulo)....
En fin, que no lloréis si habéis
visto el Batman de Nolan, limpiaros los mocos y pinchad en
Desde que veo "El intrepido Batman" soy mejor persona. Testimonio real.
Melones, que sois unos melones.
De lo de Superman hablamos otro día….
miércoles, 15 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
Tony Moore quiere su mamandurria
Este notas de las patillas se llama Tony Moore
Y lo mejor que le pasó en su vida fue conocer a este gordaco de abajo, que no es otro que Robert Kirkman
Se conocieron cuando eran unos jovenzuelos e hicieron unos tebeos en plan fanzine algo idiotas pero muy divertidos
Y Kirkman se lo llevó de la mano cuando le dio tanto la paliza a Erik Larsen que éste le dejó publicar tebeos en Image
Y hasta le ofreció dibujar una nueva serie que se le había ocurrido y que prometía bastante
Pero a los seis números Tony Moore se cansó y dejó la serie, así que Kirkman tuvo que buscarse a un dibujante más profesional, Charlie Adlard, para que tomara el relevo dibujando Los Muertos Vivientes. Adlard se ha encargado de ilustrar los noventa y cinco tebeos siguientes y no tiene pinta de dejarlo pronto. Y a partir de ese momento el gordaco y el patillas parten peras y sus trayectorias toman rumbos separados, hasta que pasa esto:
Unos productores apuestan por The Walking Dead para adaptarla como serie de televisión, negocian con Kirkman, el invento no solo consigue estrenarse (que ya es mérito) sino que tiene éxito, y todos ganan mucho dinero con ella. ¿Todos? ¡No!
Tony Moore no está contento con el curso de los acontecimientos y demanda a todo Dios porque dice que se merece tanta pasta como Robert Kirkman. Que Kirkman lleve diez años currándose los tebeos y haya colaborado activamente para que la serie de TV llegue a buen puerto es irrelevante, ¡Tony Moore dibujó los primeros números, así que es el CoCreador, con las mayúsculas bien puestas!
Permaneceremos atentos a cómo se desarrollen los acontecimientos. De todas formas aquí hay unos señores que lo explican mejor que yo, aunque en un idioma que se entiende menos
Y lo mejor que le pasó en su vida fue conocer a este gordaco de abajo, que no es otro que Robert Kirkman
Se conocieron cuando eran unos jovenzuelos e hicieron unos tebeos en plan fanzine algo idiotas pero muy divertidos
Y Kirkman se lo llevó de la mano cuando le dio tanto la paliza a Erik Larsen que éste le dejó publicar tebeos en Image
Y hasta le ofreció dibujar una nueva serie que se le había ocurrido y que prometía bastante
Pero a los seis números Tony Moore se cansó y dejó la serie, así que Kirkman tuvo que buscarse a un dibujante más profesional, Charlie Adlard, para que tomara el relevo dibujando Los Muertos Vivientes. Adlard se ha encargado de ilustrar los noventa y cinco tebeos siguientes y no tiene pinta de dejarlo pronto. Y a partir de ese momento el gordaco y el patillas parten peras y sus trayectorias toman rumbos separados, hasta que pasa esto:
Unos productores apuestan por The Walking Dead para adaptarla como serie de televisión, negocian con Kirkman, el invento no solo consigue estrenarse (que ya es mérito) sino que tiene éxito, y todos ganan mucho dinero con ella. ¿Todos? ¡No!
Tony Moore no está contento con el curso de los acontecimientos y demanda a todo Dios porque dice que se merece tanta pasta como Robert Kirkman. Que Kirkman lleve diez años currándose los tebeos y haya colaborado activamente para que la serie de TV llegue a buen puerto es irrelevante, ¡Tony Moore dibujó los primeros números, así que es el CoCreador, con las mayúsculas bien puestas!
Que digo yo que el patillas podía haber pedido hace una década la mitad
de los derechos, pero como entonces no había pasta en juego le daba igual
Permaneceremos atentos a cómo se desarrollen los acontecimientos. De todas formas aquí hay unos señores que lo explican mejor que yo, aunque en un idioma que se entiende menos
Etiquetas:
Battle Pope,
Brit,
EmeA,
Muertos Vivientes,
Robert Kirkman,
series de TV,
Tebeos,
Tony Moore
miércoles, 1 de agosto de 2012
Full Metal Jousting
Ya de entrada os lo digo para que nadie se engañe: Full Metal Jousting es un reality show. Pero entre los cientos de programas basura que caracterizan la época que nos ha tocado vivir, alguno tenía que molar aunque fuera por error, y es este
La idea es simple: reproducir las justas medievales. Eso sí, en un entornoamariconao seguro, que el Canal de Historia es un sitio decente y no estaría bien acabar como el Caballero Negro
Así que cogen a docena y media de gañanes (pero con preparación: ex-marines, domadores de caballos, campeones de rodeo y gente así), los dividen en dos equipos, los ponen a convivir en un rancho (hay que hacer concesiones a la telerrealidad), los entrenan y los enfrentan entre sí
Y aquí es donde empieza lo bueno... ¡las hostias como panes!
De momento el invento solo lleva una temporada de diez episodios, así que lo tenéis fácil si os quereis poner al día. Como este es un programa que desde el ordenador se aprovecha mucho mejor que si lo pilláis en la tele convencional (os podéis saltar las partes sosas e ir directamente a los mamporros), aquí os dejo el enlace a la web oficial, que incluye descarga de los capítulos desde iTunes. De nada, majetes
La idea es simple: reproducir las justas medievales. Eso sí, en un entorno
Así que cogen a docena y media de gañanes (pero con preparación: ex-marines, domadores de caballos, campeones de rodeo y gente así), los dividen en dos equipos, los ponen a convivir en un rancho (hay que hacer concesiones a la telerrealidad), los entrenan y los enfrentan entre sí
Y aquí es donde empieza lo bueno... ¡las hostias como panes!
sábado, 21 de julio de 2012
La Reina del Pecado
Me reprochó Jónatan Sark que en mi post del otro día sobre Diana Rigg me olvidara de meter esta imagen:
La verdad es que es una imagen potente, pero además de por sí misma tiene un valor friki añadido. Pertenece a "A Touch of Brimstone", episodio 21 de la temporada 4 de Los Vengadores
Ese atuendo (y ese episodio entero) sirvió de inspiración a Chris Claremont y John Byrne para crear uno de los conceptos más utilizados de La Patrulla-X: El Club Fuego Infernal. Para ilustrarlo, qué mejor que ver a Jean Grey emmapeelizada:
Por cierto, ese sujeto que se asoma por detrás no es otro que Jason Wyngarde, dejando aún más claro con su apellido el homenaje a ese episodio de Los Vengadores (Peter Wyngarde era uno de los actores que participaban).Con esto queda claro no solo que Claremont y Byrne sean unos frikis del copón, sino que ambos son orgullosos hijos de la pérfida Albión
La verdad es que es una imagen potente, pero además de por sí misma tiene un valor friki añadido. Pertenece a "A Touch of Brimstone", episodio 21 de la temporada 4 de Los Vengadores
Ese atuendo (y ese episodio entero) sirvió de inspiración a Chris Claremont y John Byrne para crear uno de los conceptos más utilizados de La Patrulla-X: El Club Fuego Infernal. Para ilustrarlo, qué mejor que ver a Jean Grey emmapeelizada:
Por cierto, ese sujeto que se asoma por detrás no es otro que Jason Wyngarde, dejando aún más claro con su apellido el homenaje a ese episodio de Los Vengadores (Peter Wyngarde era uno de los actores que participaban).Con esto queda claro no solo que Claremont y Byrne sean unos frikis del copón, sino que ambos son orgullosos hijos de la pérfida Albión
miércoles, 18 de julio de 2012
La Reina de las Espinas
Ya sabemos quién va a interpretar a Olenna Redwyne, la Reina de las Espinas, en la tercera temporada de Juego de Tronos, la adaptación televisiva de Canción de Hielo y Fuego. Para los que no hayáis leído los libros, se trata uno de los personajes más inteligentes y cabrones (y por tanto uno de los más molones) de la saga, así que era importante elegir una actriz a la altura del papel. Y la elección es esta señora...
...a la que igual recordáis mejor con este otro aspecto...
...pero si todavía no habéis caído, imagináosla vestida con cuero negro ajustado
Sí, se trata de Diana Rigg, la Emma Peel de la recordada serie Los Vengadores (no confundir con la horrible película del mismo título... ya sabéis, esa en la que hace su papel Uma Thurman). Todo un acierto
P.S.1: La señora Rigg desembarca en Juego de Tronos recién salida del rodaje del episodio navideño de Doctor Who que veremos dentro de cinco meses
P.S.2: ¿Habéis leído League of Extraordinary Gentlemen: Century 2009?
El último tebeo de Alan Moore nos trae de regreso a Emma Peel, con unos años de más y ascendida al puesto de M (¡pronunciadlo "Em"!) fundiendo los rasgos de Dianna Rigg con la imagen de M que Judi Dench ha popularizado en todas las películas de James Bond de los últimos veinte años. Y, rizando el rizo, añadiendo una pequeña referencia al papel de Rigg en Al Servicio Secreto de su Majestad. Solo el mago de Northamptones capaz de comprimir tantos homenajes en tan poco espacio y hacerlo bien
...a la que igual recordáis mejor con este otro aspecto...
...pero si todavía no habéis caído, imagináosla vestida con cuero negro ajustado
Sí, se trata de Diana Rigg, la Emma Peel de la recordada serie Los Vengadores (no confundir con la horrible película del mismo título... ya sabéis, esa en la que hace su papel Uma Thurman). Todo un acierto
P.S.1: La señora Rigg desembarca en Juego de Tronos recién salida del rodaje del episodio navideño de Doctor Who que veremos dentro de cinco meses
P.S.2: ¿Habéis leído League of Extraordinary Gentlemen: Century 2009?
El último tebeo de Alan Moore nos trae de regreso a Emma Peel, con unos años de más y ascendida al puesto de M (¡pronunciadlo "Em"!) fundiendo los rasgos de Dianna Rigg con la imagen de M que Judi Dench ha popularizado en todas las películas de James Bond de los últimos veinte años. Y, rizando el rizo, añadiendo una pequeña referencia al papel de Rigg en Al Servicio Secreto de su Majestad. Solo el mago de Northamptones capaz de comprimir tantos homenajes en tan poco espacio y hacerlo bien
viernes, 8 de junio de 2012
Lo peor de la Crisis para un friki...
No es el no encontrar trabajo, después de todo la única aspiración en tu vida es pasarte el día jugando a videojuegos, así que...
Tampoco es el no poder encontrar casa. ¿Dónde vas a estar mejor que con tus padres? Eso de limpiar y cocinar como que no es lo tuyo... ¡Ya te independizarás cuando la palmen!
Ni siquiera es lo de no tener futuro... total, el único futuro que queda es el apocalipsis Zombi, y para eso te has estado preparando toda la vida. No...
Lo peor de la crisis es que no tendrás nunca treinta mil pavos para comprarte algo completamente imprescindible... una réplica a tamaño real del Trono de Hierro de "Juego de Tronos". Y esto sí que es una tragedia.
Tampoco es el no poder encontrar casa. ¿Dónde vas a estar mejor que con tus padres? Eso de limpiar y cocinar como que no es lo tuyo... ¡Ya te independizarás cuando la palmen!
Ni siquiera es lo de no tener futuro... total, el único futuro que queda es el apocalipsis Zombi, y para eso te has estado preparando toda la vida. No...
Lo peor de la crisis es que no tendrás nunca treinta mil pavos para comprarte algo completamente imprescindible... una réplica a tamaño real del Trono de Hierro de "Juego de Tronos". Y esto sí que es una tragedia.
martes, 29 de mayo de 2012
Post 100% libre de Tim Burton
Primero os pongo los vídeos, y a ver si antes de llegar al final adivináis qué tienen en común
¡Se acabó el tiempo! Da igual si lo habéis adivinado o no, porque os lo voy a decir igual: todas esas alegres tonadillas están compuestas por Danny Elfman, que hoy cumple 59 años. ¡Felicidades, señor Hombrelfo!
¡Se acabó el tiempo! Da igual si lo habéis adivinado o no, porque os lo voy a decir igual: todas esas alegres tonadillas están compuestas por Danny Elfman, que hoy cumple 59 años. ¡Felicidades, señor Hombrelfo!
Etiquetas:
Batman,
Danny Elfman,
Dilbert,
EmeA,
Flash,
Historias de la Cripta,
Los Simpson,
música,
series de TV
viernes, 20 de abril de 2012
Al Senador, ni Caso: Traducción patillera de manual
Hearts Afire es una telecomedia de principios de los noventa. No era especialmente divertida, y hoy en día no es demasiado recordada ni reivindicada. Además, la ambientación y los personajes no resultaban cercanos al espectador medio: había una relación amorosa, sí, pero ambientada en los ambientes de la trastienda política de Washington D.C., un escenario con el que por entonces estábamos menos familiarizados que con la superficie de Marte
Lo más memorable de la serie era su sensacional reparto: John Ritter, popular por Apartamento para Tres y Markie Post, recién salida de Juzgado de Guardia, como la pareja protagonista sobre cuyo romance se construye la trama; el desconocido Billy Bob-Thornton, que tenía un brillante futuro por delante; el mítico Ed Asner, eterno Lou Grant, y George Gaynes, interpretando un senador bastante similar al Lassard de Loca Academia de Policía (la traducción patillera por excelencia)
Cuando Canal+ compró la serie, a alguien se le ocurrió que traducir el título como "Corazones ardientes" o algo parecido tenía poco gancho, que había que subrayar que era una comedia para que la gente no pensara que era una telenovela, así que, aprovechando que estaban en Washington, la rebautizaron como "Al Senador, ni Caso". ¡Que se sepa que es de risas! Pero las risas de verdad vinieron en la segunda temporada
Los productores cambiaron la serie de arriba abajo: la pareja protagonista abandona Washington y se van a vivir a un pueblecito del profundo sur (lo que sería poco creíble, incluso si no se hubieran llevado a Billy-Bob con ellos). A partir de aquí, solo ambientación rural. Nada de Washington, nada de política, y, por supuesto, nada de senador. A pesar de lo cual la versión española siguió manteniendo el título "Al Senador, ni Caso" hasta el fin de la serie. Aunque podría tener su lógica de una forma retorcida: ¡Claro que no le hacían ni caso, estaban a medio país de distancia!
Lo más memorable de la serie era su sensacional reparto: John Ritter, popular por Apartamento para Tres y Markie Post, recién salida de Juzgado de Guardia, como la pareja protagonista sobre cuyo romance se construye la trama; el desconocido Billy Bob-Thornton, que tenía un brillante futuro por delante; el mítico Ed Asner, eterno Lou Grant, y George Gaynes, interpretando un senador bastante similar al Lassard de Loca Academia de Policía (la traducción patillera por excelencia)
Cuando Canal+ compró la serie, a alguien se le ocurrió que traducir el título como "Corazones ardientes" o algo parecido tenía poco gancho, que había que subrayar que era una comedia para que la gente no pensara que era una telenovela, así que, aprovechando que estaban en Washington, la rebautizaron como "Al Senador, ni Caso". ¡Que se sepa que es de risas! Pero las risas de verdad vinieron en la segunda temporada
Los productores cambiaron la serie de arriba abajo: la pareja protagonista abandona Washington y se van a vivir a un pueblecito del profundo sur (lo que sería poco creíble, incluso si no se hubieran llevado a Billy-Bob con ellos). A partir de aquí, solo ambientación rural. Nada de Washington, nada de política, y, por supuesto, nada de senador. A pesar de lo cual la versión española siguió manteniendo el título "Al Senador, ni Caso" hasta el fin de la serie. Aunque podría tener su lógica de una forma retorcida: ¡Claro que no le hacían ni caso, estaban a medio país de distancia!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)